Si ya hemos hecho los ejercicios que nos permiten conocernos, es muy probable, que nos hayamos dado cuenta de algunos “defectos” que amenazan nuestro proceso de crecimiento. Pero, ¿y si realmente no son defectos?; es muy probable que no lleguen a considerarse como tal, y eso sería importante descubrirlo para no tener una idea equivocada de nosotros mismos.
Este curso plantea ideas y ejercicios, también durante un ciclo de 8 días, para que podamos aprender a diferencias claramente lo que es un defecto y lo que no lo es; de esa forma podremos actuar en consecuencia.
Seguramente, ya nos hemos dado cuenta que “no existen problemas”, existen situaciones que deben plantearse de forma distinta; por lo tanto, trabajaremos con aquellos puntos de nuestra forma de actuar que pueden resultar negativos en algunas ocasiones.
Debemos también valorar que, nuestros “defectos” no son como tal un defecto, son parte de nuestro carácter, y realmente cambiarlos radicalmente, supondría un cambio de personalidad radical, lo cual no es positivo. Simplemente hay que buscar una adaptación progresiva a las situaciones, en las que debemos valorar y pensar antes de actuar.
Empecemos, por detectar esos posibles “defectos” que creemos tener y que, quizá, nos afecten más de lo que pensamos
85,00€ 69,00€
Se trata de un curso de nivel inicial. Por lo tanto, no es preciso tener conocimientos de la materia; sin embargo, si es necesario tener la absoluta certeza de necesitar un cambio en la vida; para ello, recomiendo leer el apartado “¿a quién va dirigido?”, y si te identificas con al menos 3 de los puntos marcados, deberías realizar este curso.
Este curso tiene unas primeras clases teóricas, que aportarán algo de luz sobre los procesos que se trabajarán posteriormente; sin embargo, el curso es, aproximadamente, un 80 % práctico. Al llegar a la zona de herramientas/ejercicios, se describirán actividades a realizar diariamente, durante un ciclo de 8 días; dichas actividades están encaminadas a realizar una “reprogramación” en nuestro cerebro y a modificar aquellos hábitos que pudieran ser negativos para nuestro desarrollo personal.
miedo, dolor, inseguridad, indecisión, debilidad, soledad, dudas o descontrol
valor, empuje, fuerza, decisión, pasión, felicidad, amistades, control, objetivos y armonía