La fuerza interior o la fuerza de voluntad, son el motor de nuestras acciones. Desarrollarlas no es fácil, no todas las personas nacen con esa facilidad; es importante hacer crecer ese “músculo” interior, pues de esa forma, todo lo que pretendamos conseguir, será más fácil, ya que nuestro motor estará a punto y bien afinado.
Este proceso de aprendizaje, como los demás pertenecientes a la misma serie, aporta unos conocimientos teóricos para poder saber qué es la fuerza interior y, finalmente, un ciclo de ejercicios de 8 días, en los que aprenderemos, la base de trabajo de nuestro interior y cómo desarrollarla posteriormente nosotros solos.
Tener fuerza interior puede ayudarnos a salir airosos de cualquier situación desfavorable, o puede, sencillamente, ayudarnos a evolucionar y seguir creciendo. También nos puede servir para saber cómo actuar ante los obstáculos que van surgiendo en nuestro andar por la vida. Por lo tanto, es necesario reforzar ese poder interior que todos tenemos y que en algunos casos se halla “dormido”.
Si ante el fracaso nos levantamos una y otra vez, si tenemos la capacidad de trabajar duro para conseguir nuestras metas, si nada ni nadie nos detiene hasta obtener lo que deseamos. Entonces, ¡enhorabuena! Nuestra fuerza interior es realmente poderosa.
La clave está en no desistir, en nunca tirar la toalla, ni darnos por vencidos, aún cuando la tormenta haya creado muchas olas y estemos muy lejos del puerto más cercano. No se trata de una simple metáfora, sino de la vida misma, que a veces paree que nos aleja de nuestras metas, aunque sostengamos fuertemente el timón.
85,00€ 69,00€
Se trata de un curso de nivel inicial. Por lo tanto, no es preciso tener conocimientos de la materia; sin embargo, si es necesario tener la absoluta certeza de necesitar un cambio en la vida; para ello, recomiendo leer el apartado “¿a quién va dirigido?”, y si te identificas con al menos 3 de los puntos marcados, deberías realizar este curso.
Este curso tiene unas primeras clases teóricas, que aportarán algo de luz sobre los procesos que se trabajarán posteriormente; sin embargo, el curso es, aproximadamente, un 80 % práctico. Al llegar a la zona de herramientas/ejercicios, se describirán actividades a realizar diariamente, durante un ciclo de 8 días; dichas actividades están encaminadas a realizar una “reprogramación” en nuestro cerebro y a modificar aquellos hábitos que pudieran ser negativos para nuestro desarrollo personal.
miedo, dolor, inseguridad, indecisión, debilidad, soledad, dudas o descontrol
valor, empuje, fuerza, decisión, pasión, felicidad, amistades, control, objetivos y armonía